River Rail Puerto Rico Issue
River Rail

fuerzas sutiles

nibia pastrana santiago, <em>Fuerzas Sutiles</em>, 2017. Photo: SupaKid.
nibia pastrana santiago, Fuerzas Sutiles, 2017. Photo: SupaKid.
Read in English >>

bahía, danza y territorio: algunos apuntes

la bahía siempre está abierta

se cierra solamente cuando hay tormentas y huracanes

se cierra por 7 horas durante las despedidas de año

El Morro Castle II fue el primer avión en transportar pasajeros de Nueva York a Puerto Rico en 1923

la bahía tiene un flujo constante de entradas y salidas: barcos, buques, cruceros, aviones, todo lo que entra o sale lo denominamos mercancía

Ciudad Trujillo, Puerto Príncipe, Santiago de Cuba y La Habana eran las escalas del vuelo Puerto Rico-Miami en 1929

desde el 1934 la Marina de Guerra de Estados Unidos mostró interés en construir una base aérea en el sector rellenado de la bahía de San Juan, que comprendía Isla Grande y la Isla Miraflores

mangles y terreno pantanoso, eso era Isla Grande

“un sitio capaz de convertirse en una base aérea adecuada para el funcionamiento de los aviones de patrulla”

“el que controla los muelles, controla el tráfico marítimo: y lo que nosotros queríamos hacer era controlar el monopolio que en aquella época lo controlaban compañías como la Waterman”

la Bahía de San Juan está conectada a la Laguna del Condado por medio del Canal San Antonio  

promedio anual: 700 cruceros y 1.3 millones de turistas

en la bahía todo lo que conforma parte del paisaje de día y de noche sirve como referencia para navegar: las luces, las torres, las boyas, todo lo que está fijo en el espacio es un marcador

la bahía es un territorio altamente coreografiado

el acceso está condicionado por un manifiesto, este documento privado, detalla el peso, cantidades, medidas, y destino final o parcial de los productos

ha habido inmigrantes que cuando llegan a puerto se tiran desde los buques de carga al agua

entiéndase flotar, como mantener un cuerpo sobre la superficie de un líquido

5 horas, 900 movimientos, 23 choferes: para cargar y descargar los contenedores de un buque

la danza es imagen

el cambio repetitivo en el nivel de agua está influenciado por la luna, el sol y la tierra; cuando los tres cuerpos celestes están alineados, la fuerza se intensifica creando una marea más alta: la marea viva

las profundidades varían

hay un canal que solo puede ser navegado por pilotos con experiencia

en el 2015 el gobierno federal asignó $5.7 millones para el mantenimiento de la navegación comercial y $700 mil para estudios del dragado de la Bahía de San Juan

la bahía es protocolo

la danza es un dispositivo

la coreografía es una red

“los muchachos de Cataño ya no pueden contrabandear, porque el gobierno tiene una lancha que juega con las olas del mar” – coro de plena

Tropic Express, Isla Bella y National Glory son algunos de los buques que entran semanalmente a los muelles

la Ciénaga Las Cucharillas funciona como una esponja gigantesca para evitar inundaciones

el azar es un factor inevitable

la Bahía de San Juan está conectada por el Caño Martín Peña a la Laguna San José y Laguna los Corozos, que a su vez están conectados por el Canal Suárez a la Laguna La Torrecilla y la Laguna de Piñones

existieron embarcaciones pequeñas que defendían la bahía desde los mangles, resistiendo los asedios de los invasores desde los caños

post-militar nunca post-turismo








nibia pastrana santiago, <em>Fuerzas Sutiles</em>, 2017. Photo: SupaKid.
nibia pastrana santiago, Fuerzas Sutiles, 2017. Photo: SupaKid.

fuerzas sutiles

Un evento coreográfico a gran escala en tres ciclos. El evento fue realizado el 10 de junio de 2017 en el Aeropuerto de Isla Grande, San Juan, Puerto Rico dentro del hangar # 4 con la pista de aterrizaje y bahía de San Juan como telón de fondo dinámico. Este trabajo destaca cómo el azar y la escala operan como un gesto coreográfico extendido.

Créditos:

Concepto y coreografía: nibia pastrana santiago
Sonido: Eduardo Rosario
Visuales: Sofía Gallisá
Vestuario: Agnessanna
Intérpretes: Sylvia Bofill, Yan Collazo, Mulowayi Iyaye Nonó y Jesús "Pito" Miranda
Imágenes: SupaKid

Con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Gobierno de Puerto Rico, National Endowment for the Arts, y Art Works.

Video fuerzas sutiles: https://vimeo.com/245188421

Contributor

nibia pastrana santiago

nibia pastrana santiago is based in San Juan. nibia develops site-specific “choreographic events” to experiment with time, fiction, and notions of territory. She is co-director at Beta-Local and also serves as the Dance Program Coordinator at Universidad del Sagrado Corazón, the first of its kind in Puerto Rico. Currently, nibia is co-editing an anthology on Puerto Rican experimental dance with dance scholar Susan Homar, to be published in 2021. Her work has been supported by Instituto de Cultura Puertorriqueña and Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. nibia is a 2019 Whitney Biennial artist.

close

The Brooklyn Rail

River Rail Puerto Rico

All Issues